top of page
Buscar

Fiestas patronales. La Virgen del Rosario

  • Luis Alberto.
  • 1 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Como ya es costumbre se realiza el primer domingo del mes de Octubre, a lo cual a esta gran fiesta del pueblo siempre es visitada por turismo de diferentes partes de la región y de diferentes estados de la República a pesar de ser un pueblo lleno de historia y magia, se cataloga esta fiesta como la segundo festejo mas grande, de a qui del estado de Veracruz aparte de la fiesta de Tlacotalpan.


Ah esta consideración lo plantea con viva voz y para este medio el párroco de la Iglesia del buen viaje el C. Ismael Villegas en lo cual nos comento, que se esta considerando la segunda fiesta a mas grande del estado de Veracruz haciendo alusión al festejo de nuestra señora del Rosario.


El cual menciono que se dará inicio el día 3 de Octubre con las tradicionales mañanitas a la media noche con mariachis y en compañía de los cristianos. Posteriormente se realizara una misa en nombre de ella, en punto de las 9:00 am del día domingo 4 de octubre, y así salir en el ya tradicional paseo que se recorre el parque central y orillas del rió, hasta llegar a las lanchas en donde se colocara en una de ellas y así la gente que lleve gusto de subir son totalmente gratuitas, para todo el publico, de allí se lleva al lance de la virgen donde ella fue encontrada por unos pescadores, se recorrerá todo lo que es la comunidad de la posta, hasta llegar a José Ingenieros , a lo cual a ello se llegara de nuevo al destinos de las lanchas para dar el segundo recorrido y así llegar al parque central de la Antigua en donde se disfrutara de antojos mexicanos y el tradicional baile de la Danzonera la Playa y terminar por la noche con juegos pirotécnicos.


"Este es un evento de carácter regional en el que las localidades vecinas a como La Posta, Salmoral, Plata Oriente, San Pancho, José Cardel, vienen.


Los festejos litúrgicos de la virgen del Rosario (7 de octubre, aunque la celebración se lleva a cabo el primer domingo de dicho mes) para conservar el patrón y la organización secuencial de muchas otras festividades religiosas católicas. Inicia con un festejo profano de carácter lúdico colectivo que abre paso al ritual y al tiempo sagrado.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


También puedes ver:
bottom of page