top of page

Comida

México, escenario de milenios de civilización y el punto de encuentro de dos mundos, VERACRUZ es un estado que puede ser entendido como una armoniosa danza entre pasado y presente. 

Las ancestrales tradiciones y costumbres que se hallan a lo largo y ancho del territorio en el mar, en la tierra, en bosques y montañas, son producto tanto de nuestra historia como de la megadiversidad de nuestra tierra. No es en vano que, en su voz náhuatl, México significa “el ombligo de la luna”. 
Precisamente por ello, por su capacidad para preservar y promover la riqueza histórica, cultural y natural de México, es que la gastronomía mexicana ha sido incluida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A través de esta declaración se contribuye a promover “un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales.” 
Mediante la perfecta conjugación de olores, sabores y colores, nacen platillos que alimentan el alma. La gastronomía mexicana es fiestas, tradiciones e historia reunidas sobre la mesa.

​

Los restaurantes de La  Antigua y sus alrededores conservan aún el estilo tradicional, adaptando toques particulares  de lo que resulta un lugar con un servicio de excelencia y extraordinario para compartir con amigos, familia o para citas de negocios. La carta está compuesta de platillos mexicanos e internacionales, elaborados con productos de primera calidad para satisfacer los paladares más exigentes y pone en cada uno de ellos la experiencia y profesionalismo de más de 20 años de los restauranteros. Posee una de las selecciones más completas de debidas alcohólicas (torito), anteponiendo calidad y servicio especializado. Los Restaurantes puede albergar de 200 a 300 comensales para la comida y cena, cuenta con un paseo central y un Bar en el dentro del restauran central que es ideal para una ante mesa. 

CAMPECHANA

Cocteleria "Tampico"

01 296 962 0444

Antojitos

La cocina tradicional mexicana es una mezcla de nuestros orígenes prehispánicos y las costumbres españolas. Los antojitos son el más fiel exponente de la cocina popular mexicana; espejo de esa gastronomía prehispánica y su mestizaje colonial de trescientos años.

 

El antojito es una forma de ser del mexicano, (Veracruzano) una especie de esencia, una costumbre alimenticia tradicional y ancestral que comprende prácticamente a todas las clases sociales. 

. En México podemos ver a grupos de gente comiendo en una banqueta o en un mercado, de pie, alrededor de un anafre, disfrutando algún antojito. Al mismo tiempo, en una reunión dominical se pueden comer antojitos con calma a lo largo de horas.

 

No nos alcanzaría un libro completo para en listar la enorme cantidad de antojitos que existen en este país, desde los tamales en sus decenas de tipos, hasta los panuchos y empanadas; memelas, garnachas y chalupas; picadas, chiles rellenos y gorditas; molotes, sopes y dobladas; , tlacoyos y tortas; enchiladas, enfrijoladas y tostadas, pellizcadas y por supuesto quesadillas, tacos y tortas.

Garnachas

bottom of page